PALABRAS QUE VAN Y VIENEN
Apóstrofe
y apóstrofo
Por Celima Bernal (Juventud Rebelde)
Un
lector me pregunta acerca de la palabra primate, que vio utilizada como
sinónimo de persona distinguida, de prócer. Sí, esa es una de sus acepciones.
Nosotros la usamos siempre para designar a los mamíferos de superior
organización, plantígrados, con extremidades terminadas en cinco dedos
provistos de uñas, de los cuales el pulgar se opone a los demás, por lo menos
en los miembros torácicos.
Sí, en
nuestra lengua se acepta esplín, del inglés spleen, bazo. Quiere decir
hipocondría, trastorno mental que se caracteriza por una preocupación obsesiva
por la propia salud y la valoración exagerada de los signos de enfermedad que
se padecen.
Estraperlista
es quien practica el estraperlo o comercio ilegal.
Apóstrofe
y apóstrofo no son sinónimos ni dos maneras de escribir el mismo vocablo, como
cree una lectora. El primero es la figura que consiste en cortar de pronto el
hilo del discurso o de la narración, ya sea para dirigir la palabra con
vehemencia en segunda persona a uno o a varios de los presentes o ausentes,
vivos o muertos, a seres abstractos o a cosas inanimadas, ya para dirigírsela a
sí mismo en iguales términos:
«No sé
si cantar la vida,// o si la muerte llorar,// marinero, marinero,// eras
río,//ya eres mar». Apóstrofo se refiere al signo ortográfico que indica la
elisión, supresión de una letra o cifra: «¿Pa’qué?».
Entre
comible y comestible existe una diferencia de sinonimia. Comible es un adjetivo
de uso familiar; se aplica a las comidas que no son exactamente desagradables
al paladar.
Su
antónimo, incomible, se dice de lo mal condimentado. El adjetivo comestible
significa que se puede comer. También se llama así a todo género de
mantenimiento. En este caso se prefiere en plural: los comestibles.
Haragán
aparece registrada con la acepción de quien rehúye del trabajo. También es
utensilio para fregar el suelo, el cual consta de un palo horizontal con una
goma y de un palo vertical con el que se maneja.
0 comentarios:
Publicar un comentario