Búsqueda Personalizada
Mostrando entradas con la etiqueta declaracion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta declaracion. Mostrar todas las entradas

sábado, noviembre 16, 2019

CUBA TRABAJA EN LA ELABORACIÓN DE DISPOSICIONES JURÍDICAS PARA GARANTIZAR EL BIENESTAR ANIMAL

Tomado de Juventud Rebelde

En las últimas semanas la protección y cuidado de los animales ha generado preocupación y debate, reflejado fundamentalmente en redes sociales.

Durante el proceso de Consulta Popular para la creación de la nueva Constitución de la República se generaron múltiples opiniones con relación a la protección y cuidado de los animales. A partir de ello, y como expresión de esa voluntad popular, se reforzó la obligación del Estado en la protección y conservación de un medio ambiente sano, lo cual incluye la responsabilidad en el cuidado y bienestar de los animales en su relación directa con las personas. La Carta Magna reflejó así mismo en su artículo 90 inciso j, que entre los deberes de todo ciudadano cubano, se encuentra el de proteger la fauna y velar por la conservación de un medio ambiente sano.

Atendiendo a ese mandato, actualmente el país trabaja en la elaboración de disposiciones jurídicas dirigidas a garantizar el bienestar de los animales. El Código Sanitario para los Animales Terrestres, aprobado por la Organización Mundial de Sanidad Animal, designa al bienestar, como el estado físico y mental de un animal en relación con las condiciones en las que vive y muere. El animal experimenta un buen bienestar si está sano, cómodo, bien alimentado, en seguridad, y si no padece sensaciones desagradables como dolor, miedo o desasosiego y es capaz de expresar comportamientos importantes para su estado de bienestar físico y mental.

Según se informa en una nota publicada en elsitio web del Ministerio de la Agricultura, las disposiciones normativas en las que actualmente se trabaja en Cuba acogerán, como esencias y premisas, tales formulaciones.

Es necesario tener en cuenta, del mismo modo, que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, actualmente el 75 por ciento de los agentes patógenos emergentes que afectan al ser humano, son de origen animal. Veinte mil personas son lesionadas por animales cada año en el país, de ellas el 80 por ciento causadas por perros. En Cuba existe un programa de vigilancia, prevención y control de estas enfermedades, que ha permitido mantener bajas tasas de morbilidad asociadas a la rabia, leptospirosis, toxoplasmosis, entre otras.

La sanidad del medio ambiente seguirá siendo una prioridad estatal, y en ella se incluye el bienestar de los animales. En una sociedad como la nuestra, el centro es el hombre y las garantías para su desarrollo individual y colectivo; para ello se seguirá avanzando en lograr una relación armónica con el medio ambiente y cada uno de los componentes que lo integran.



lunes, enero 25, 2016

DECLARACIÓN PROTESTA DE LA ASOCIACIÓN CULTURAL YORUBA DE CUBA


Tomado del sitio en Facebook de la Asociacion Yoruba de Cuba

 La Regla OCHA-IFA (Santería) Religión Cubana de Origen Africano es más que eso, es historia, es cultura.

Los Esclavos Africanos, traídos a Cuba a pesar de habérseles impuesto otra Religión, La católica continuaron adorando a sus dioses hasta nuestros días, dando origen a lo que es hoy La Cultura y Religión Yoruba en Cuba. Esos Esclavos, los negros, los criollos, componen hoy la población Cubana, y somos nosotros los yorubas los encargados de divulgar los valores de nuestra religiosidad, de la moral y la integridad de nuestros ancestros. Haciendo saber que, tenemos valores, que nada tienen que envidiar a los eruditos, pues es sabido que toda la civilización descendió de África.

En Cuba los Yorubas, no somos discriminante, nunca hemos tenido guerras étnicas o de género, como se pretende ver en estos días, somos ciudadanos correctos, abuelos, padres, hijos, trabajadores, estudiantes, amas de casa y jubilados, fieles creyentes de una Fe y una Cultura que no podemos desprender de esas costumbres y hábitos por derecho propio.

Existe en Cuba La Institución Religiosa Asociación Cultural Yoruba de Cuba con Objetivos muy definidos a seguir como, ¨Hermanar a los Hombres, Acto Supremo de Cultura¨, Fue aprobada como Asociación por el Ministerio de Justicia en 1991 y agrupa dentro de sus Asociados, más de 27000 Nacionales y más de 7000 Extranjeros, consta además con 1 Filial en cada Provincia Nacional y 107 Filiales en el exterior, en su Sede se desarrollan talleres, conferencias, actividades culturales y se encuentra el único Museo de Los Orichas en el mundo occidental, siendo además reconocida su labor por distintos países y por sus lugares de origen, como El Congo, Benín y Nigeria.

Nuestros Esclavos, Yorubas, derramaron su sangre en estas tierras, fueron alejados de las suyas y de sus familias, llegaron despojados de sus bienes materiales, fueron obligados mediante el látigo al trabajo forzoso, trajeron consigo sus costumbres y sus dioses como esperanza de evadir el destino impuesto por la colonización. Se impusieron al tirano con sabiduría creando un sincretismo con los dioses conquistadores, surgiendo así, la maravillosa idiosincrasia colectiva que hoy enriquece nuestra cultura muy a pesar de todo esfuerzo en su contra, manteniendo viva nuestras raíces religiosas.

La Religión Yoruba o Regla Ocha-Ifa ha sido siempre difamada, atacada, mal tratada, incluso obviada en la historia. Nuestros mares, campos y ciudades son testigos de la confirmación de nuestra legitimidad.

Somos marginados y catalogados como forajidos, nuestra religión estuvo en el código penal como delito común, existieron tabúes como el de no dejar iniciar a niños y que los iniciados no podían formar parte del sistema gubernamental, incluso, algunos fueron expulsados de sus trabajos por sus creencias, con la apertura religiosa se ganó en forma y fuerza y así despertó, la verdadera fuerza de la Religión Yoruba.

Nuestros Dioses y Ancestros, con su fuerza de valores la han hecho llegar a nuestros días y más que Religión, Música y Baile, han formado nuestra propia Cultura y Cubanía.

Desde su Liberación, nuestros Ancestros, hombres y mujeres, se incorporaron al movimiento de libertad en cuba y la gran mayoría participó activamente en las Guerras de Independencia, personalidades como Antonio Maceo, José Maceo, Guillermo Moncada, Quintín Banderas, Felipe Espínola, Aracelio Iglesias, Celia Sánchez, Juan Almeida Bosque, entre otros, se destacaron en las luchas por la Libertad de Cuba. Es con sangre inmensamente Yoruba que se crearon las bases de nuestra independencia y nuestra soberanía, con sangre y sudor Yoruba se defendieron a los estudiantes de medicina fusilados por el ejército español, pero, la sangre yoruba también ha sido derramada en las misiones internacionalistas por la liberación de varios países como Etiopia, Mozambique, Haití, Angola, Congo, Yemen, Nicaragua y Granada, en fin, donde se nos ha llamado, ahí hemos estado.

Los Yoruba de Cuba siempre hemos aceptado a todos como igual y la historia recoge que no hemos agredido ninguna religión, incluso perdonamos a nuestros conquistadores aceptando sus dioses entre los nuestros, llegamos colonizados, tuvimos que adaptarnos a una nueva e impuesta vida y sin labor proselitista nos hemos difundido en el mundo.

Nosotros los practicantes y seguidores de la Religión Yoruba, conocida como Regla de Ocha-Ifa, o conocida Internacionalmente como ¨La Santería Cubana¨, continuadores de los valores inculcados por nuestros ancestros, hacemos esta DECLARACION PROTESTA en contra de la realización de la Serie televisiva ¨Santería¨ dirigida por Alejandro Brugués, la cual pretende mancillar Nuestra Cubanía, Nuestra Cultura, Nuestra Religión Yoruba, Nuestra Religiosidad, La sangre derramada por tantos hermanos yorubas, usando como trama principal, una supuesta guerra secreta en cuba entre sectas de la religión yoruba, las cuales, supuestamente, generan varios asesinatos, mostrándonos al mundo como pandilleros y como delincuentes, lo cual es una agresión a nuestra identidad cultural cubana.

DECLARAMOS además que, No aceptamos estas falacias y felonías en contra de Nuestra Cultura y de Nuestra Religión; Sabemos que somos muchos y que unidos, nuestras voces se escuchan y así lo hemos demostrado en nuestra historia, que juntos, tomados de las manos hemos luchado contra nuestros enemigos.

Exigimos y Alertamos a todos los que tengan la Autoridad o Responsabilidad Cívica a tomar medidas para evitar la realización de esta Serie en nuestro país y Abogamos para que, no se tomen en el futuro decisiones a espaldas de Nuestra Institución que competen solamente a La Institución Religiosa Yoruba de Cuba y sus distintos Consejos de Mayores.

A nuestros seguidores, les pedimos que, alcen sus voces en una sola y se unan a esta declaración.

Firmado en nuestra Sede por:

Junta Directiva de La Institución Religiosa Asociación Cultural Yoruba de Cuba

Consejo de Sacerdotes Mayores de IFA de La República de Cuba

Consejo de Sacerdotes Oriayé Mayores de La República de Cuba

Consejo de Sacerdotisas Iyalochas Mayores de La República de Cuba

Consejo de Sacerdotes Babalochas Mayores de La República de Cuba

Consejo de Sacerdotes Jefes de Cabildos de La República de Cuba

Consejo de Sacerdotes Mayores Arará de La República de Cuba.

Consejo de Sacerdotes Presidentes de Casas de Santo de cada Provincia.


A los 25 días del mes de enero del 2016



martes, mayo 05, 2015

CUBADEBATE ENTABLARÁ DEMANDA POR USURPACIÓN DE ENTREVISTA A ALFONSO URQUIOLA

Tomado de Cubadebate

El pasado 28 de marzo, nuestro periodista Michel Contreras se personó en la casa del manager de Pinar del Río, Alfonso Urquiola, con el propósito de entrevistarlo para Cubadebate y publicar esa conversación al finalizar los play off de la Serie Nacional que transcurría entonces.

Amablemente,Urquiola había accedido a responder a preguntas relativas a la eliminación de su equipo y otros temas beisboleros. La charla tuvo lugar en un ambiente informal con la presencia de autoridades deportivas del territorio, periodistas, el pelotero Donal Duarte y dos amigos suyos.

Sin que Contreras se percatara, uno de los acompañantes del capitán pinareño, funcionario de una empresa estatal, sentado a varios metros del entrevistado grabó toda la conversación con su teléfono móvil y posteriormente dicha grabación terminó en las redes sociales, sin el consentimiento ni del entrevistado ni del entrevistador. Además de la falta de ética más elemental que transparenta este hecho, el autor de la grabación clandestina violó flagrantemente el artículo 108 del Código Civil cubano, que protege los derechos de propiedad intelectual y artística.

Por tanto, Cubadebate establecerá demanda judicial al usurpador y exigirá que quienes reprodujeron la grabación robada en el espacio público digital del país, retiren de inmediato el audio o video de la conversación entre Alfonso Urquiola y Michel Contreras, o tendrán que someterse también a la sanción que establezca para estos casos la legislación cubana.



viernes, marzo 20, 2015

SANCIONES IMPUESTAS A LOS INVOLUCRADOS EN EL DESVÍO DE MÁS DE OCHO MILLONES DE HUEVOS LIBERADOS

Luego de celebrarse la vista del juicio oral el 6 de octubre del 2014 en la Sala Segunda de lo Penal, el Tribunal Provincial Popular de La Habana sentenció a los involucrados


Tomado de Granma

El pasado 13 de marzo Granma publicó el artículo Los retorcidos caminos del descontrol donde se informó que 19 ciudadanos, pertenecientes a la Unidad Empresarial de Base Acopio y Distribución de Huevos Habana y a la Empresa Provincial de Comercio en la capital, fueron acusados por el desvío de más de ocho millones de huevos liberados, cuya afectación económica ascendió a 8 907 562 pesos.

Luego de celebrarse la vista del juicio oral el 6 de octubre del 2014 en la Sala Segunda de lo Penal, el Tribunal Provincial Popular de La Habana sentenció:

A LUIS ROBERTO BÁRZAGA SALAZAR y MARÍA REGLA PIS MARTÍNEZ a 15 y siete años de privación de libertad, respectivamente, por ser autores directos del delito de Falsificación de Documentos Bancarios y de Comercio como medio a fin para cometer el delito de Malversación.

A GILBERTO DÍAZ MOJENA, JUAN JOSÉ DANTÍN LLORENTE y MARGARITA DEL CARMEN QUINTANA RODRÍGUEZ a 11, 10 y 12 años de privación de libertad, respectivamente, por ser autores del delito de Falsificación de Documentos Bancarios y de Comercio como medio a fin para cometer el delito de Malversación.

A NGUYEN CRUZ GONZÁLEZ a ocho años de privación de libertad por ser autor por cooperación necesaria del delito de Falsificación de Documentos Bancarios y de Comercio como medio a fin para cometer el delito de Malversación.

A AGUSTÍN ADALBERTO BAÑOS GONZÁLEZ a siete años de privación de libertad, por ser cómplice del delito de Malversación.

Mientras JORGE ANÍBAL BARATA GÓMEZ, JULIO DIDIER PINO BALMORY, VÍCTOR JESÚS ARIAS GERARDO, LINO JULIÁN MORENO MORENO, IFRAÍN SILOT BROWN y JUAN ELIEZER PERDOMO GONZÁLEZ fueron sancionados a siete años de privación de libertad, cada uno, por ser cómplices del delito de Falsificación de Documentos Bancarios y de Comercio como medio a fin para cometer el delito de Malversación.

Por igual delito fueron condenados a seis años de privación de libertad, JOAQUÍN RIVERO RAMÍREZ, VALERY CABALLERO MOREDA, OSMANI ARRASCAETA FLORES y GUSTAVO PÉREZ ACEVEDO. Entretanto BENITO ORLANDO PÉREZ NÚÑEZ fue sancionado a cinco años y cuatro meses de privación de libertad.

A todos se les impuso como sanciones accesorias la privación de derechos y prohibición de ejercicio de profesión, cargo u oficio acorde con el tiempo de privación de libertad.

Mientras que a LUIS ROBERTO BÁRZAGA SALAZAR, MARÍA REGLA PIS MARTÍNEZ, GILBERTO DÍAZ MOJENA, JUAN JOSÉ DANTÍN LLORENTE, MARGARITA DEL CARMEN QUINTANA RODRÍGUEZ y NGUYEN CRUZ GONZÁLEZ se les impuso responsabilidad civil consistente en la reparación del daño material ocasionado.

El acusado EDUARDO TAMAYO PÉREZ fue de­clarado absuelto por insuficiencia de pruebas.


sábado, febrero 28, 2015

COMUNICADO DE PRENSA DE LA DELEGACIÓN CUBANA SOBRE RESTABLECIMIENTO DE LAS RELACIONES DIPLOMÁTICAS CON EE.UU.


Los representantes cubanos reiteraron la importancia de solucionar un grupo de temas, que permitan crear el contexto apropiado para restablecer las relaciones diplomáticas y abrir Embajadas en ambas capitales, en particular, la exclusión de Cuba de la lista de “Estados patrocinadores del terrorismo internacional”

Autor: Delegación cubana

El 27 de febrero de 2015, tuvo lugar, en Washington, una nueva ronda de conversaciones entre delegaciones de Cuba y los Estados Unidos sobre el proceso de formalización del restablecimiento de las relaciones diplomáticas y la apertura de Embajadas, que fue anunciado por los presidentes Raúl Castro Ruz y Barack Obama, el 17 de diciembre de 2014.

La delegación cubana estuvo presidida por la directora general de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Josefina Vidal Ferreiro, y la estadounidense por la secretaria asistente para los Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Roberta S. Jacobson. La reunión se desarrolló en un clima profesional, respetuoso y constructivo.

Los representantes cubanos reiteraron la importancia de solucionar un grupo de temas, que permitan crear el contexto apropiado para restablecer las relaciones diplomáticas y abrir Embajadas en ambas capitales, en particular, la exclusión de Cuba de la lista de “Estados patrocinadores del terrorismo internacional” y la prestación de servicios financieros a la Sección de Intereses de Cuba en Washington, que durante más de un año ha carecido de un banco para realizar sus operaciones, debido al bloqueo y a la designación de Cuba como país que auspicia el terrorismo internacional.

Asimismo, la delegación cubana insistió en la necesidad de garantizar la observancia de los principios del Derecho Internacional y de las Convenciones de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y Consulares, que deberán ser la base de las futuras relaciones diplomáticas y del funcionamiento de las respectivas Embajadas. Específicamente, se hizo énfasis en el cumplimiento de las normas referidas a las funciones de las misiones diplomáticas, al comportamiento de su personal, al respeto de las leyes nacionales y a la no intervención en los asuntos internos de los Estados.

Por otro lado se precisaron detalles sobre las visitas y encuentros técnicos bilaterales que tendrán lugar en las próximas semanas sobre temas como aviación civil, trata de personas, telecomunicaciones, prevención de fraude migratorio y cambios en las regulaciones que modifican la implementación del bloqueo.

Durante el intercambio, la parte cubana ratificó la disposición a continuar el diálogo y avanzar en las relaciones entre Cuba y los Estados Unidos sobre bases de respeto, igualdad soberana y reciprocidad.


INFORMACIONES RELACIONADAS






miércoles, febrero 18, 2015

SEGUNDA RONDA DE CONVERSACIONES CUBA-EE.UU.


Tomado de Granma

El próximo viernes 27 de febrero tendrá lugar, en Washington, D.C., una nueva ronda de conversaciones entre Cuba y los Estados Unidos sobre el restablecimiento de las relaciones diplomáticas.

La delegación cubana estará encabezada por la compañera Josefina Vidal Ferreiro, directora general de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores.
 

lunes, febrero 16, 2015

SANCIONAN A RESPONSABLES DE LOS HECHOS OCURRIDOS EL PASADO 7 DE JUNIO EN EL MUNICIPIO DE BAUTA, PROVINCIA DE ARTEMISA

Tribunal Provincial Popular de Artemisa acordó sancionar a siete personas vinculadas a un presunto plan de salida ilegal del país, en el que, como se informó, fueron ultimadas de forma violenta cuatro personas

Tomado de Granma

La Sala de lo Penal del Tribunal Provincial Popular de Artemisa, después de valorar las pruebas practicadas en el juicio oral celebrado en días recientes, acordó sancionar a siete personas vinculadas a un presunto plan de salida ilegal del país, en el que, como se informó, fueron ultimadas de forma violenta cuatro personas.

Durante el desarrollo del juicio oral se demostró que los acusados JORGE LUIS SALAZAR RICARDO, REINIER ARMAS GARCÍA, YASSEL MONTERO VÁZQUEZ, JORGE RAMÓN SUÁREZ LEÓN, YUSNIEL GRIMONT SÁNCHEZ y MICHEL LUIS GARCÍA URGELLES, puestos de común acuerdo, decidieron concebir y ejecutar un plan, en el que simulaban la organización de una salida ilegal del territorio nacional hacia los Estados Unidos de América por vía marítima, con el propósito de apropiarse del dinero que los interesados en abandonar el país les pagarían para llevar a vías de hecho su viaje.

Los citados encausados lograron enrolar a once personas, mediante el engaño de emigrar de forma segura, y se cercioraron de que el día previsto para la salida llevaran consigo la cifra acordada.

De esta forma, el Tribunal pudo dar por probado que el 7 de junio aproximadamente a las 9:00 de la noche los encartados JORGE LUIS SALAZAR RICARDO y REINIER ARMAS GARCÍA contactaron telefónicamente con el ciudadano Orlando Gutiérrez Padilla, quien desconocía las verdaderas intenciones de los acusados, con el objetivo de que este en su bicitaxi fuera trasladando individualmente a las personas que querían salir del país, hasta uno de los refugios ubicados en el potrero de la finca de desarrollo 603 de la Vaquería Niña Bonita, sitio donde por sorpresa, y aprovechándose de la superioridad numérica, oscuridad y condiciones del terreno, procedieron a agredir premeditadamente a cinco de ellas, logrando privar de la vida a cuatro.

Como resultado de las investigaciones también se demostró que dos años antes los acusados YASSEL MONTERO VÁZQUEZ, JORGE LUIS SALAZAR RICARDO, RAFAEL SÁNCHEZ HERNÁNDEZ y REINIER ARMAS GARCÍA, con similar modus operandi lograron adueñarse violentamente del dinero de otra persona bajo la falsa creencia de una salida ilegal del país.

La Sala, en atención a la gravedad de los hechos narrados, a la conducta de los imputados, quienes actuaron de forma inescrupulosa con el único fin de obtener beneficios personales, y al grado de participación de cada uno de ellos, acordó sancionar a:

1).- JORGE LUIS SALAZAR RICARDO, como autor de los delitos de asesinato en grado de tentativa, robo con violencia o intimidación en las personas y falsificación de carné de identidad a privación perpetua de libertad.

2).- REINIER ARMAS GARCÍA, como autor de los delitos de asesinato, asesinato en grado de tentativa y robo con violencia o intimidación en las personas a privación perpetua de libertad.

3).- RAFAEL SÁNCHEZ HERNÁNDEZ, como autor de un delito de robo con violencia o intimidación en las personas a 25 años de privación de libertad.

4).- YASSEL MONTERO VÁZQUEZ, como autor de un delito de robo con violencia o intimidación en las personas a 22 años de privación de libertad.

5).- MICHEL LUIS GARCÍA URGELLÉS, como autor de un delito de tráfico de personas a 10 años de privación de libertad.

6).- YUSNIEL GRIMONT SÁNCHEZ y JORGE RAMÓN SUÁREZ LEÓN, como autores de un delito de tráfico de personas a 8 años de privación de libertad para cada uno.

El tribunal impuso además a los encausados las sanciones accesorias de privación de derechos consistentes en la pérdida del derecho al sufragio activo y pasivo, así como de ocupar cargos de dirección en los órganos estatales y en organizaciones de masas y sociales; y dispuso las prohibiciones migratorias pertinentes.

Asimismo, los acusados JORGE LUIS SALAZAR RICARDO y REINIER ARMAS GARCÍA fueron declarados responsables civilmente por los hechos cometidos y deberán indemnizar a los familiares de las víctimas.

Contra la sentencia dictada tanto los acusados, como el Fiscal, tendrán el derecho de establecer recurso de casación ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo Popular.

viernes, enero 23, 2015

COMUNICADO DE PRENSA DE CUBA: DEBEMOS APRENDER A CONVIVIR PACÍFICAMENTE CON NUESTRAS DIFERENCIAS

Comunicado de prensa de la delegación cubana a las conversaciones sobre el restablecimiento de las relaciones diplomáticas con Estados Unidos. La Habana, 22 de enero de 2015.

Tomado de Cubadebate

El 22 de enero de 2015, tuvieron lugar conversaciones entre delegaciones de los Estados Unidos y Cuba para definir los pasos a dar con vistas a formalizar la decisión anunciada por los presidentes Raúl Castro Ruz y Barack Obama, el 17 de diciembre de 2014, de restablecer las relaciones diplomáticas entre ambos países. La delegación estadounidense estuvo presidida por la secretaria asistente para los Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Roberta S. Jacobson, y la cubana por la directora general de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Josefina Vidal Ferreiro.

En la reunión, que se desarrolló en un clima respetuoso y constructivo, la delegación cubana expresó que las relaciones diplomáticas deberán basarse en los principios del Derecho Internacional y de la Carta de las Naciones Unidas, incluyéndola igualdad soberana, la igualdad de derechos y la libre determinación de los pueblos, y la no intervención en los asuntos internos de los Estados. Igualmente, deberán regirse por las Convenciones sobre Relaciones Diplomáticas y Consulares, que norman la actuación de las misiones diplomáticas y consulares y de sus funcionarios.

Ambas delegaciones intercambiaron criterios sobre los procedimientos para el restablecimiento de las relaciones diplomáticas en una fecha por determinar y decidieron continuar las conversaciones sobre este tema, con vistas a definir los pasos que deberán darse para la apertura de las respectivas Embajadas y la realización de visitas de alto nivel.

Los representantes cubanos reiteraron su profunda preocupación, porque durante casi un año, la Sección de Intereses de Cuba en Washington ha carecido de un banco para realizar sus operaciones, debido al recrudecimiento de las medidas financieras del bloqueo y a la injusta permanencia de Cuba en la lista de “Estados patrocinadores del terrorismo internacional”, lo cual provoca graves afectaciones a su funcionamiento y es contrario a la obligación de los Estados de asegurar todas las facilidades para el desempeño de las funciones de las misiones diplomáticas.

La parte cubana abordó en este contexto los temas que deberán ser resueltos como parte del proceso hacia la normalización de las relaciones bilaterales, en particular, el levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero.

La delegación cubana reiteró la disposición de Cuba a continuar un diálogo respetuoso con el Gobierno de Estados Unidos, basado en la igualdad soberana y la reciprocidad, sin menoscabo a la independencia nacional y la autodeterminación de nuestro pueblo. Reafirmó que ambas partes deben centrarse en la búsqueda de solución a los problemas que enfrentamos y que, a pesar de las diferencias profundas que existen entre nuestros gobiernos, debemos aprender a convivir pacífica y civilizadamente con estas. Asimismo, ratificó la voluntad de Cuba de contribuir a la mejoría del clima bilateral y avanzar hacia la normalización de las relaciones.