NADADORA ESTADOUNIDENSE NYAD COMPLETÓ RECORRIDO HISTÓRICO
Tomado
de Prensa Latina
Washington,
2 sep (PL) La nadadora estadounidense Diana Nyad se convirtió hoy en la primera
persona en cruzar sin jaula antitiburones el estrecho de la Florida, en Estados
Unidos, tras salir desde La Habana.
Nyad llegó a playa Smathers, Cayo Hueso a la 13:51, hora local, y así hizo realidad un sueño de 35 años.
Nyad llegó a playa Smathers, Cayo Hueso a la 13:51, hora local, y así hizo realidad un sueño de 35 años.
"Este
es un sueño de toda mi vida y estoy muy, muy contenta de estar con ustedes....",
destaca la última actualización en la página web de Nyad, poco antes de
completar la hazaña.
La
veterana atleta tuvo que ser atendida tras arribar a la playa, donde era
esperada por cientos de personas. En su quinto intento por lograr la travesía,
Nyad, de 64 años, salió la mañana del sábado desde las inmediaciones del Club
Náutico Internacional Ernest Hemingway, en el noroeste de La Habana.
La
nadadora ya rompió el récord de 2012 de la británica Penny Palfrey, pues la
noche del domingo llegó más lejos que nadie sin protección en el peligroso
tramo.
En
agosto de 2012 la norteamericana realizó su último intento fallido por unir
Cuba y Estados Unidos, cuando logró 96 kilómetros sin jaula contra tiburones,
hasta que las picaduras venenosas de las medusas la hicieron desistir, mientras
el agotamiento físico fue la causa del fracaso durante el resto de las
tentativas.
Nyad
realizó su primera tentativa en 1978, pero abandonó tras casi 42 horas en el
agua a causa de un mal tiempo.
Luego
repitió en 2011 y las últimas dos veces con diferencia de solo unas semanas
fueron el año pasado.
Este es
mi sueño, mi inspiración, destacó Nyad durante una conferencia de prensa
ofrecida el pasado viernes en el Club Náutico Internacional Hemingway.
Para
realizar esta proeza, Nyad usó un traje protector especialmente diseñado para
evitar las picaduras de medusas, así como una máscara para proteger su cara,
guantes y calzado, además de recibir unas inyecciones a fin de inhibir el
veneno de esos invertebrados.
A pesar
de eso, los médicos que la acompañaron informaron que su lengua y sus labios
estaban tan hinchados que su voz se había vuelto pastosa.
Durante
su carrera deportiva, Nyad se convirtió en la mejor nadadora de larga distancia
del mundo e impuso varias marcas, incluida la de siete horas y 57 minutos
alrededor de la isla neoyorquina de Manhattan, cuando tenía 50 años.
Nyad no
era la única con pretensiones de conseguir la proeza de atravesar a nado y sin
protección las peligrosas aguas que dividen a Cuba y Estados Unidos.
Anteriormente,
en medio de la travesía, la nadadora australiana Chloe McCardel desistió por
las picaduras de medusas y la británica Palfrey se lo impidió una fuerte
corriente marina.
Hasta
este momento, la australiana Susan Maroney era la única persona capaz de cruzar
a nado el estrecho de la Florida desde Cuba, conseguido en mayo de 1997, pero
estuvo protegida por una jaula contra los escualos.
0 comentarios:
Publicar un comentario