PALABRAS QUE VAN Y VIENEN
Sutilezas
del idioma
Por Celima Bernal (Juventud Rebelde)
Los
sinónimos de vergonzoso son: corto, tímido, encogido, retraído, abochornado,
confundido, embarazado, avergonzado, pudibundo, pudoroso, cabizbajo.
Según
el diccionario Larousse ilustrado de 2009, vergonzoso, a: adj. Que causa
vergüenza: espectáculo vergonzoso. Adj. Se dice de la persona que se avergüenza
con facilidad: adolescente vergonzosa.
Vergonzante
adj. Vergonzoso. 2. Se dice de la persona que actúa de modo encubierto o
disimulado por vergüenza.
Según
las vigésima primera y segunda ediciones de la RAE, vergonzante adj. Que tiene
vergüenza. Aplícase regularmente al que pide limosna con cierto disimulo o encubriéndose.
Y
vergonzoso, sa. Adj. Que causa vergüenza. 2. Que se avergüenza con facilidad. 3.
V. Mimosa vergonzosa. Hay dos acepciones más.
Unanimidad
es cualidad de unánime. Dícese del conjunto de las personas que convienen en un
mismo parecer, dictamen, voluntad o sentimiento. Consenso es asenso (no:
ascenso) consentimiento, y más particularmente el de todos los que componen una
corporación. En el consenso hay un acuerdo común. El escritor, historiador y
lexicógrafo español Federico Carlos Saínz de Robles registró: concordia,
conformidad, fraternidad, unión y avenencia como sinónimos del primero, y del
segundo (repito) asenso, asentimiento, unanimidad y conformidad. Así es que
pueden usarse en casi todos los casos, como sinónimos.
La Real
Academia Española excluye de su diccionario los diminutivos en -ico, -illo,
-ito; los aumentativos en -azo, y los superlativos en -ísimo, cuya formación sea
regular, salvo el caso en que tenga acepción especial que merezca ser notada.
No incluye los adverbios en -mente, ni todos los diminutivos y despectivos en
-ote, -uco, -uca, -ucho, -ucha, por ser de fácil formación y, a menudo,
ocasional. Aclara asimismo que su ausencia en el Diccionario no significa por
sí sola que no existan en el uso o que sean incorrectas.
0 comentarios:
Publicar un comentario