CUBANO LEFONT IMPLANTA RÉCORD MUNDIAL EN DOMINIO DEL BALÓN
Tomado
de Prensa Latina
La
Habana, 10 ago (PL) El cubano Jhoen Lefont estableció hoy un nuevo record
mundial en más golpes con la cabeza a un balón de fútbol en el agua, con un
total de mil 503 toques.
En
exclusivo a Prensa Latina y notablemente emocionado, Lefont agradeció el apoyo
de su familia, amigos y entrenadores, quienes lo ayudaron en el reto de cumplir
con su intensa preparación.
Quiero
también dedicar este récord a mi entrenador, Jorge del Valle, quien está de
cumpleaños hoy, dijo el joven de 25 años, integrante del equipo nacional cubano
de polo acuático.
Tras
más de tres horas de conseguida la marca, los jueces del evento confirmaron
oficialmente la cifra de mil 503 toques, luego de revisar los videos de las dos
cámaras, una a nivel del mar y otra submarina.
Lefont
se inició en el dominio del balón gracias a la asesoría de Douglas Hernández,
vigente recordista de esta modalidad, pero en tierra, y precursor de esta
disciplina en Cuba, junto con su hermano Erick.
El
primer record del polista se implantó el 27 de febrero de 2010, con 534 golpes,
mientras que la segunda marca la logró el 28 de noviembre de ese mismo año, con
mil 10.
Sin
embargo, su primer record homologado por la comisión de expertos del Guinnes
fue el 28 de abril del 2012, jornada en la que golpeó con su testa al balón mil
203 veces en la piscina del capitalino Hotel Nacional.
Su
anterior marca más reciente tuvo lugar en el canal del Club Náutico
Internacional Hemingway, de La Habana, donde se desplazó nadando 200 metros con
un balón de balompié en siete minutos, 24 segundos y 60 centésimas, resultado
que aún debe registrarse.
Para
este año Lefont sueña con implantar nuevos topes en modalidades inéditas en el
mundo: dominio del balón con la cabeza y un lastre pesado, y propinarle la
mayor cantidad de toques a un balón de fútbol en 30 segundos y también con
desplazamientos.
Como
preparación, nada alrededor de cinco kilómetros diarios, divididos en todos los
estilos, con predominio de la modalidad libre y haciendo énfasis en el
entrenamiento que hacen los porteros para tener mayor resistencia.
0 comentarios:
Publicar un comentario