PALABRAS QUE VAN Y VIENEN
Para
leer la poesía
Por Celima Bernal (Juventud Rebelde)
Caricatura: LAZ |
La
entonación baja en su frente y sube nuevamente en «¡La frente…!». A
continuación, en el fragmento «…y las orlas de reseda y de jazmín…», aquí
termina, no antes. Nada de: «…y de jazmín la enterramos…». Cada verso comienza
con inicial mayúscula porque se usaba así entonces.
El uso
de la palabra cómplice es incorrecto en expresiones como esta: «Los patriotas y
sus cómplices». Cómplice significa participante o asociado en crimen o culpa
imputada a dos o más personas. Complicidad implica culpabilidad. Confabular no
debe usarse tampoco en estos casos. La tercera acepción de este verbo dice:
«Pronominal (confabularse) ponerse de acuerdo dos o más personas para emprender
algún plan, generalmente ilícito». Hay sinónimos menos comprometedores. Por
supuesto, es bellísimo su empleo figurado en los versos de Benedetti: «Vos sos
mi cómplice y todo…». Ve el amor como una culpa.
No me
he explicado nunca por qué cuando alguien se despide de un amigo, dice:
«Mándale recuerdos de mi parte a tu esposa». Lo lógico sería: «Dale recuerdos
de mi parte a tu esposa». Quien los manda es el que habla, el otro ha de
limitarse a darlos. Fíjate con cuánta frecuencia se repite el error. También se
escucha: «¿Puede dejarle un recado mío a su jefe?». Lo lógico sería: «¿Puede
darle un recado mío a su jefe?». La secretaria no es la encargada de mandarlo,
¿verdad?
Sumiller,
plural: sumilleres, procede del francés sommelier; es la persona encargada de
los vinos y licores en los restaurantes de lujo. Siempre existió esa voz en
nuestra lengua. Así se llamaba quien estaba a cargo de la jefatura del servicio
de palacio. No es recomendable usar: «somelier», como se ve escrito por ahí. La
RAE aconseja emplear: sumiller, recuérdalo.
Oí: «Se
sometió a un plan sin obtener resultados». Si decimos: Se sometió a un plan sin
pensarlo dos veces, resulta correcto, porque no lo pensó para someterse. En el
caso anterior, ¿no obtuvo resultados y luego se sometió? Debió decirse: Se
sometió a un plan, pero no obtuvo resultados.
0 comentarios:
Publicar un comentario